Son varios los ejemplos en este ebook donde un acorde disonante es utilizado como acorde de paso en un tiempo débil, por ejemplo el acorde A7 (ver dominante de septima) como VdeIV en clave de A en In my life.
Pero es todavía más común esa misma utilización de un acorde medio-disminuido, caso que podemos ver graficado en If I fell, Strawberry fields forever (ver más), Blackbird, Michelle (ver más) y casi todos los ejemplos que se ven en la sección sobre el acorde medio-disminuido.
En Here there and everywhere dicho juego se repite en 2 claves diferentes pero utilizando diferentes inversiones de un mismo medio-disminuido, tal como se explica en el siguiente gráfico de los disminuidos en Here there and everywhere.
Este recurso tiene sus origenes en la obra de Giovanni Pierluigi da Palestrina (1525-1594) sobre cuyo estilo podemos leer en The Palestrina Style:
Existe la leyenda, de la cual no hay pruevas, de que Palestrina desarrollo su estilo para vencer la oposición del Concilio de Trento al uso de la polifonía en la música religiosa.
Verdad o mito lo cierto es que Theodor W. Adorno se hizo eco del estilo de Palestrina en el capitulo "industria cultural" de su obra "Dialéctica de la ilustración" cuando decidio hacer un paralelismo (ciertamente critico) entre la autodiciplinación religiosa de Palestrina y la tendencia a la estandarización de los arregladores de Jazz modernos:
Se puede leer más sobre las opiniones de Theodor W. Adorno sobre la música popular moderna en la sección lecturas adicionales 2.